domingo, 30 de enero de 2011

¿Cómo se obtienen los aceites esenciales?

Podemos obtener aceites esenciales por destilación, por expresión o con solventes. Vamos a ir viendo las características de cada método.

Destilación
Se consideran aceites esenciales solo aquellos que se pueden obtener por destilación. Es un proceso sencillo que se realiza con la ayuda de un alambique. Se hace pasar vapor de agua a través de un recipiente que contiene la parte de la planta de la que queremos extraer el aceite. El vapor hace que se desprendan los compuestos aromáticos de la planta y los arrastra. Después el vapor de agua junto con el aceite esencial pasa a través de una serpentina rodeada de agua fría. Al enfriarse el vapor se convierte en agua y se recoge en otro recipiente, donde se produce la decantación de los dos líquidos. Como el aceite esencial no se disuelve en el agua queda flotando en la superficie, ya que su densidad es más baja que la del agua. 

Expresión
Los aceites de los frutos cítricos, como la naranja, el limón, la mandarina, la bergamota, el pomelo.., no se obtienen por destilación sino por expresión. Los aceites se encuentran en pequeños saquitos bajo la superficie de la piel y para extraerlos solo se necesita ejercer presión.  Se prensan o se rallan las pieles y los aceites se recogen en esponjas que a continuación son exprimidas. Los aceites obtenidos por presión en frío son especiales ya que tienen exactamente la misma composición que cuando estaban en la planta, pero también contienen ceras y otras sustancias presentes en la planta. La vida de estos aceites es más corta que la de los que se obtienen por expresión y es mejor tenerlos en un lugar fresco y oscuro. Si el lugar es demasiado frío las ceras precipitan y esto le da al aceite una apariencia turbia, pero no afecta en absoluto a sus propiedades terapéuticas.

Extracción con solventes
La tercera forma de extracción y obtención de aceites esenciales es mediante solventes. Los absolutos y las resinas se obtienen por este método, pero no se consideran aceites esenciales. 
Las resinas son las sustancias sólidas o semi sólidas exudadas de las cortezas de árboles o arbustos cuando se hace un corte. Esas sustancias gomosas no están presentes en el árbol con anterioridad, sino que se producen como consecuencia de la incisión y se endurecen al exponerse al aire. Se pueden utilizar varios solventes para extraer las moléculas aromáticas de la resina, las más frecuente son hidrocarbonos. Los solventes se filtran después y se eliminan por destilación. 
Los absolutos se preparan a partir del concreto. El concreto se extrae de forma similar a la resina, con la diferencia de que en este caso se utiliza parte de la planta. Para preparar el absoluto se añade alcohol para extraer las moléculas aromáticas. El alcohol después se evapora suavemente bajo vacío y deja el absoluto, un líquido con color y denso. Aunque podemos utilizar los absolutos en aromaterapia tenemos que tener en cuenta que siempre conservan un pequeño porcentaje de los solventes utilizados para su producción, y algunos pueden causar sensibilidad en ciertas pieles. Uno de los absolutos más utilizados es el jazmín, que no se puede obtener por destilación.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario