domingo, 30 de enero de 2011

¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son compuestos volátiles que están presentes en diferentes partes de las plantas. Su función es proteger la planta de las enfermedades, los insectos y las condiciones medioambientales. Son vitales para que la planta crezca, viva, evolucione y se adapte al entorno.

 Los aceites esenciales pueden estar en distintas partes de la planta. Los aceites de rosa, jazmín o ylang ylang se obtienen de las flores. Los aceites de citronela, limoncillo o pachulí se obtienen de la hoja. El aceite de canela se obtiene de la corteza. Los aceites de cedro o sándalo se obtienen de la madera del árbol. Los aceites de jenjibre o vetiver se obtienen de la raíz, los de geranio o lavanda se obtienen de toda la planta y por último los aceites de bergamota, limón o mandarina se obtienen de la piel de la fruta. 

Normalmente en cada planta el aceite esencial se encuentra en una sola parte de la planta. Sin embargo, en algunos casos esto no es así. Por ejemplo el naranjo amargo (Citrus aurantium) nos da tres aceites diferentes: el aceite de neroli procede de la flor, el aceite de petitgrain de la hoja y el aceite de naranja del fruto, y cada uno de ellos tiene sus propiedades y aplicaciones diferentes de las del resto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario